Chica con carácter sinónimo de problemas

De un tiempo para acá, no deja de sorprenderme el volver a escuchar una frase que me han repetido a lo largo de mi vida, y de la que tal vez antes no era consciente plenamente:

 “Lo siento, pero me parece que eres una chica con carácter”.

Como siempre me gusta contextualizar, porque me parece algo fundamental y necesario para entender el conjunto de las cosas y poder así sacar conclusiones.

¿Qué se entiende por tener carácter?

El carácter en este caso hace alusión a la personalidad. Como las gamas de colores, hay personalidades distintas, ni mejores, ni peores, todas con sus peculiaridades ¿Dejaría el color rojo de ser rojo, porque al verde le parece demasiado chillón? ¿O podría decirle el color negro al blanco que resulta muy pálido? Pues con el carácter o la personalidad, ocurre exactamente lo mismo. Son diversas.

¿A quién le molesta el carácter?

La mayoría de las veces, esta frase es dicha por hombres heterosexuales, cuya intención es ligar de alguna manera u otra contigo, o conseguir algo de ti, pero también, cualquier otra persona que no sea capaz de reafirmar su opinión, o reafirmarse así misma con la misma autoridad con la que lo hace una persona con carácter.

¿Qué sentido tiene el “Eres una chica con carácter”?

Ninguno. ¿Es peor tener un carácter que resulte llamativo por alguna razón, que no tenerlo? ¿Por qué tiene una chica con “carácter” verse en la obligación de suavizarlo? ¿Por qué el carácter fuerte de una mujer tiene que ser silenciado? ¿Por qué tengo que cambiar mi forma de actuar o de expresarme si no ofendo a nadie, o sí?

La duda siempre asalta más fuerte a las mujeres. Tal vez, por frases como «calladita estás más guapa», que nos han repetido hasta la saciedad. El caso, es que pases desapercibida, que no te vean, que no te escuchen, que no sobresalgas.

@femme.sapiens http://www.patreon.com/femmesapiens/

¿Qué ocurrió con mi carácter?

Que, como un proceso natural, empecé a analizar mis comportamientos, mis relaciones, en su mayoría tóxicas, basadas en la sumisión, relaciones con hombres que siempre me quisieron callada, relaciones en las que yo callé y todo lo que ello conlleva. Callé por muchos factores, pero, sobre todo, porque la primera persona que asumió equivocadamente que estar callada, era lo mejor opción para mí misma fui yo.

Muchas hostias, algunas figuradas, otras no, me sirvieron para cambiar el foco, comenzar a cuestionarme las cosas y claro, es difícil silenciar a quien las palabras le brotan del alma y se le agolpan el la garganta con la misma rabia con la que intentaron hacerla callar.

No fue hasta que yo no me sentí digna de mi voz, de mi ser, que decidí no callar sin miedo a perder, porque en el fondo, la libertad siempre es ganar la partida y decidí que mi palabra era mi mejor carta.

¿Tiene la palabra “carácter” una connotación negativa? ¿Es únicamente esta connotación negativa enfocada a las mujeres?

En mi opinión la palabra carácter SI tiene una connotación negativa clara, pero únicamente si se aplica a una mujer.

Recuerdo concretamente al chico que me dijo hace poco, “Me preocupa tu carácter”, como si todo lo demás le pareciera estupendo, pero aquello llamado “carácter” le resultara molesto o preocupante, una china en su zapato que deslucía todo lo demás, todo mi conjunto, sin embargo, si le damos la vuelta a la situación y este adjetivo se lo aplicásemos a él mismo en concreto, un joven emprendedor, guapo y con una buena situación económica, resultaría ser algo jodidamente maravilloso, rasgo de éxito seguro

¿Por qué? Porque es un hombre con carácter, y eso lo diferencia del resto, lo ensalza, lo endiosa, lo hace valiente, cual príncipe Disney o protagonista de la típica película americana, cuando en realidad en algunos casos, no es mas que un narcisista o un postureta.

Si el hombre es el que tiene carácter, no se cuestiona, se traduce automáticamente en un adjetivo de PODER y SUPERIORIDAD.

Sin embargo, cuando el tener carácter, se aplica a una mujer, este carácter te convierte, transforma al instante gratuitamente, en una loca “monta pollos”, impaciente, colérica, exagerada, inaguantable y un sinfín de adjetivos nada positivos cuya única finalidad es desautorizarte, únicamente por tener la tonta manía de expresarte y ratificar tus elecciones y decisiones personales.

¿Consecuencia de abrazar mi “carácter”?

He seguido encontrándome con hombres que me han dicho frases como “Se nota que tienes carácter”, “Tienes «demasiado carácter”, bla bla bla, pero entonces todas las alarmas suenan, “Red flag” instantánea 🚩 .

Si eres mujer, no puedes tener carácter porque asusta, el ratificar tu forma de ser natural, el empoderamiento femenino asusta y escandaliza a algunos hombres, porque no están acostumbrados, como si en su ADN estuviera grabado, que el tener opinión propia supusiese un agravio imperdonable hacia ellos.

¿Y ahora qué hacemos con nuestro carácter?

Pues mantenerlo, pero con una premisa clara: 

EL CARÁCTER DE UNA MUJER SOLO ASUSTA A LOS HOMBRES COBARDES.

El carácter solo asusta a personas con miedo o que temen no poder dominarte, y esto no solo llevado al campo emocional, no, esto es extrapolable a todos los campos de nuestra vida.

No te quieras sumisa, porque esa es solo la antesala de lo que vendrá después, y acabarás cuestionándote todo con una ristra de preguntas existenciales, que nada tienen que ver con una autocrítica sana y verdadera.

El carácter es el rasgo diferenciador de cada uno, tu esencia, no tienes que cambiar tu carácter o bajar su intensidad si tu no lo quieres o no atenta contra nadie.

El carácter es una de las piezas que forma la esencia del ser, no dejes que te lo quiten ni te silencien, porque eso que te hace única, reclama la magia de ser tu mima 💖

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s